Es simple. V es el sonido /v/ inexistente en castellano pero que lo usas en muchos otros idiomas, como inglés, italiano, francés, en palabras como vine, vero, vite. Es un sonido
labiodental, eso queire decir que se produce con los
dientes superiores tocando los
labios inferiores. Así pues, el nombre ''Veronika'' puede ser transcrito ベロニカ o ヴェロニカ dependiendo del idioma del que se esté transcribiendo. Si dicho idioma tiene el sonido /v/, lo recomendable es que lo transcribas con ヴ. Aunque el sonido /v/ no existe para nada en japonés, sería más que todo una guía para que el lector sepa que en el idioma original va con /v/ y no con /b/.

Nota: Uso slashes porque estoy usando el alfabeto fonético internacional (AFI/IPA), el cual se usa para mostrar de forma escrita todos los sonidos de cualquier idioma.